Rellenos dérmicos
Eliminación de arrugas y remodelación labial de inmediato

También ha cambiado notablemente el abordaje de devolver la belleza perdida por la causa que fuere al rostro, tanto si es producto de determinadas enfermedades, como si es el exceso de sol o el propio devenir del tiempo. Si antes los especialistas en estética se basaban en el levantamiento y estiramiento quirúrgico de la piel, en la actualidad la regla es restituir el volumen y el contorno facial.
Aunque los cánones de belleza difieren entre distintas culturas y poblaciones, hay un consenso. Los contornos del rostro bien delimitados, simétricos y unidos a una textura de piel homogénea con un tono de la misma uniforme, es la base de unos rasgos atractivos.
Antes del tratamiento
Es esencial tener una visión de conjunto. Nuestro objetivo no es simplemente rellenar arrugas. Lo importante es recuperar la simetría, realzar los volúmenes y alcanzar la armonía. Leonardo da Vinci fue el primero en dividir el rostro en tres tercios: superior, medio e inferior. Si armonizamos de manera estética cada uno de los tercios estamos creando belleza y no simples rellenos.
Desde un punto de vista práctico y con el espejo en la mano decidiremos de común acuerdo con nuestro paciente la actuación a seguir, eligiendo los materiales con los que vamos a trabajar.
La mayoría de los materiales de relleno pueden ser inyectados con anestesia tópica previa al procedimiento. Algunos incorporan lidocaína y pueden inyectarse sin otras preparaciones. En aquellas personas más susceptibles al dolor, los bloqueos nerviosos mediante inyección anestésica les hará muy confortable el procedimiento.
Tratamiento
Los materiales de relleno más empleados, los ácidos hialurónicos de última generación, el ácido poli-L-láctico y la hidroxiapatita de calcio entre otros, se muestran seguros, son duraderos y nos permiten obtener los cambios deseados en muy poco tiempo. Además, en la mayoría de los casos, los resultados se perciben de forma inmediata y con pocos efectos secundarios, poca inflamación y escasos hematomas.
En el tercio superior de la cara, podemos tratar depresiones de la frente por cicatrices de acné, las arrugas horizontales o las arrugas del entrecejo, sobre todo si se combinan con Vistabel (Botox) para un resultado más duradero. También es posible elevar el tercio superior externo de la ceja o corregir la depresión temporal.
En la región periorbitaria se pueden tratar las patas de gallo, en los párpados superiores los rellenos pueden ser una alternativa a la blefaroplastia, mientras que en los párpados inferiores la devolución de volumen y el contorno ahora es la norma en lugar de la extirpación quirúrgica de la grasa como se venía haciendo.
Además, se puede rellenar el surco lagrimal (valle de lágrimas) para crear una tersura uniforme en la transición entre tercio medio e inferior, desapareciendo la deformidad de la línea de las ojeras, al tiempo que se pierde el aspecto cansado debido a las sombras oscuras, con lo que se consigue una apariencia revitalizada.
También en el tercio medio se puede aumentar directamente la región malar, siendo suficiente en ocasiones para conseguir un aspecto más juvenil.
Entre el tercio medio y el tercio inferior, donde dominan los labios, no podemos olvidar que una de las zonas más tratadas mediante rellenos son los surcos nasogenianos (o nasolabiales) o surcos de la sonrisa, y eso debido a varias razones, una de las cuales tiene que ver con los malos resultados quirúrgicos de esta zona, y otra a la notable mejoría que se obtiene al tiempo que desaparece la expresión de tristeza.
Otro de los tratamientos más demandados en el tercio inferior es la remodelación labial, desde la definición del bermellón (labio rojo) con la consiguiente eliminación de las arrugas periorales (código de barras) o el aumento de labios para equilibrar determinados tipos de caras. Con técnicas de relleno es posible ampliar o estrechar la boca para que sea armónica con el rostro.
Íntimamente ligadas a la boca están las comisuras de la misma que, con el paso del tiempo, dan lugar a verdaderos surcos (líneas de marioneta o pliegues de amargura) muy adecuados para un tratamiento de relleno con buenos resultados.
Cerrando el tercio inferior nos encontramos el mentón que, al igual que en las zonas malares, puede realizarse aumento o proyección del mismo. Y de la misma manera podemos dar definición a la línea de la mandíbula lo que se traduce en un aspecto mucho más juvenil al remarcar de nuevo los perfiles.
Estos tratamientos se realizan en cuello y escote. No olvidamos estas zonas porque forman parte esencial en conjunto con el rostro y tenemos los materiales apropiados para eliminar arrugas, combatir la flacidez y devolver la firmeza y juventud.
Después del tratamiento
La persona puede maquillarse desde el momento que lo desee y continuar sus actividades habituales, profesionales, familiares o sociales.
Según el procedimiento, materiales empleados y zonas tratadas se darán las indicaciones oportunas. Solo en caso de emplear ácido poli-L-láctico estará indicado el masaje en los días inmediatos.
Apenas aparecen morados o son muy discretos y desaparecerán sin dejar secuela en los días inmediatos.
Resultados
Debido a que las técnicas que se emplean son muy poco traumáticas y agresivas, los resultados son muy inmediatos y naturales. Puede quedar algún pequeño hematoma que se reabsorberá sin problemas en los días siguientes.
Nosotros realizamos evaluación a los 15 días y si precisa alguna corrección adicional la haremos al mes de tratamiento.
Preguntas Frecuentes
Tengo 54 años y nunca me he hecho ningún tratamiento. Me gustaría tratarme los labios, tengo muy marcadas las arrugas que dicen de fumador, aunque yo nunca he fumado, pero tengo miedo porque no deseo que me quede una boca demasiado grande. ¿Se pueden corregir esas arrugas sin aumentar los labios?
Tengo 62 años y siempre me he cuidado mucho. Hace tiempo que pienso en hacerme un tratamiento para mejorar los labios y las arrugas que veo alrededor. Pero me da miedo que se vea poco natural o apropiado para mi edad.
Tengo 43 años y se me marcan mucho las ojeras y hay días que me levanto con la parte inferior de los ojos más hinchada. Pensaba operarme las bolsas pero me han comentado que después los resultados no son muy buenos porque queda esa zona muy hundida. ¿Hay forma de mejorar mi problema?
SOLICITE MÁS INFORMACIÓN
Póngase en contacto con nosotros y resolveremos todas sus dudas sobre nuestros tratamientos.