Rinomodelación
Modificación mínimamente invasiva de la nariz

La rinomodelación es una técnica No QUIRÚRGICA para la modificación estética de la nariz. También conocida como rinoplastia médica, cuyo objetivo es la restauración, rectificación o modificación de una manera totalmente mini invasiva.
En comparación con la rinoplastia y los tratamientos de estética de la nariz, podemos decir que la rinomodelación es el tratamiento más efectivo, cómodo, económico y exento de riesgos que se conoce en la actualidad.
La mayoría de los casos de restauración o modificación de estética de la nariz pueden resolverse sin cirugía.
Las narices ideales para esta técnica son: Con dorso en caballete (nariz de bruja), dorso ondulado, nariz secundaria a rinoplastia, étnica (negroide, asiática, semítica) y nariz envejecida.
La minoría restante corresponde a la Gran Nariz, que generalmente debe ser considerada como quirúrgica, pero la última palabra la tiene el objetivo estético del paciente.
Antes del tratamiento
El médico debe evaluar al paciente mediante una completa historia clínica y saber cuáles son sus inquietudes.
Se realizará el examen físico pertinente y la toma de fotos previas.
Dicho tratamiento no requiere test de alergias ni otros.
Debido a casos de molestias en algunos pacientes en el momento de la infiltración, puede requerirse el uso de anestesia local.
Tratamiento
La rinomodelación es una bioplastia cuyo propósito es rectificar la nariz y modificar los ángulos nasales, tanto el ángulo1 (nasofrontal) como el ángulo 3 (nasolabial).
Aunque la nariz es el área central del procedimiento, esta técnica también permite la corrección del mentón, pómulos y otras áreas en el perfil del rostro en el mismo acto.
La técnica de rinomodelación consiste esencialmente en el desplazamiento de los segmentos nasales mediante la cuidadosa introducción de materiales de relleno, en áreas específicas de la nariz.
Los materiales empleados son Acido Hialurónico o Hidroxiapatita de Calcio, completamente antialérgicos, atóxicos, reabsorbibles y no carcinogénicos, autorizados por la C.E. y F.D.A.
El tratamiento se realiza en 2 o 3 sesiones, de pocos minutos de duración y sus resultados son inmediatos.
En algunos casos se puede aplicar anestesia local, similar a la que utilizan los odontólogos.
Después del tratamiento
- Evitar la toma de antiinflamatorios que alteren la coagulación.
- Evitar en lo posible, el consumo de tabaco y otras sustancias que alteren la circulación (vasoconstricción).
- No utilizar gafas en las cuatro horas posteriores a cada sesión.
- No irse a dormir en las 5 horas siguientes a la intervención.
- Es conveniente utilizar cremas antiinflamatorias, que indicamos oportunamente, en la zona durante dos o tres días después del tratamiento.
Resultados
Inmediatos. Los pacientes terminan el tratamiento y se pueden reincorporar a su actividad laboral o social inmediatamente, debido a que es una técnica incruenta, sin incisiones ni vendajes posteriores.
Preguntas Frecuentes
¿Necesito realizar pruebas cutáneas?
¿Existen efectos secundarios?
¿Se puede realizar si el paciente respira mal?
¿Desde qué edad puede realizarse el tratamiento?
Me han hablado de que hay nuevos productos más duraderos que la TB para tratamiento de las arrugas. ¿Qué puede decir al respecto?
Respecto a cremas, que contienen péptidos activos y se promocionan con acción similar a la TB inyectable, en ningún modo son equiparables, pues su acción es muy superficial, y recordemos que es el músculo el que hay que relajar, aunque pueden emplearse como complemento, siempre y cuando sus principios activos estén presentes en las dosis adecuadas.
SOLICITE MÁS INFORMACIÓN
Póngase en contacto con nosotros y resolveremos todas sus dudas sobre nuestros tratamientos.